Los requerimientos funcionales son una parte esencial del Sistema de Gestión de la Demanda de Electricidad y Agua (SGDEA), ya que describen el comportamiento del sistema y especifican los resultados que el sistema debe alcanzar. Los requerimientos funcionales se derivan de los requisitos del usuario y se utilizan para guiar el desarrollo y la prueba del SGDEA. Los requerimientos funcionales se deben redactar de una manera clara y concisa, y deben estar libres de ambigüedades.
Los requerimientos funcionales deben ser aprobados por el cliente antes de que el desarrollo del SGDEA comience. Se deben revisar y actualizar periódicamente a medida que cambien las necesidades del usuario. Los requerimientos funcionales se pueden clasificar de acuerdo con su propósito en el SGDEA. Por ejemplo, los requerimientos de entrada especifican los datos que el sistema debe recopilar; los requerimientos de procesamiento especifican cómo se deben procesar esos datos; y los requerimientos de salida especifican los resultados que el sistema debe producir.
Los requerimientos funcionales también se pueden clasificar de acuerdo con el alcance del SGDEA. Por ejemplo, los requerimientos básicos especifican el comportamiento del SGDEA en su forma más simple; los requerimientos adicionales especifican el comportamiento del SGDEA en su forma más compleja. Los requerimientos funcionales también se pueden clasificar de acuerdo con el nivel de detalle. Por ejemplo, los requerimientos generales especifican el comportamiento del SGDEA de una manera general; los requerimientos detallados especifican el comportamiento del SGDEA de una manera más específica.