Los requerimientos funcionales en contabilidad describen la funcionalidad que debe estar presente en un sistema de contabilidad para que cumpla con las necesidades de los usuarios. Estos requerimientos se derivan de un análisis de las tareas que realizan los usuarios y de los datos que manejan en el sistema. Los requerimientos funcionales deben ser detallados y específicos para que el desarrollador del sistema pueda comprender y implementar la funcionalidad adecuada.
Entre los requerimientos funcionales en contabilidad más comunes se encuentran la gestión de cuentas, la contabilidad de activos, la contabilidad de pasivos y la contabilidad de patrimonio. También se deben considerar otros aspectos como la configuración del sistema, el ingreso de datos y la exportación de informes. El desarrollador del sistema debe tener en cuenta todos estos requerimientos para garantizar que el sistema cumpla con las necesidades de los usuarios.
La gestión de cuentas es uno de los requerimientos más importantes en contabilidad. El sistema debe permitir a los usuarios crear, modificar y eliminar cuentas. También debe permitirles asignar saldos iniciales y actuales a las cuentas y generar informes de las mismas. La contabilidad de activos es otro requerimiento importante. El sistema debe permitir a los usuarios llevar un registro de todos sus activos y generar informes de los mismos. La contabilidad de pasivos es otro requerimiento importante. El sistema debe permitir a los usuarios llevar un registro de todos sus pasivos y generar informes de los mismos. La contabilidad de patrimonio es el último requerimiento importante. El sistema debe permitir a los usuarios llevar un registro de todos sus patrimonios y generar informes de los mismos.