La renta mínima vital es una prestación que se otorga a aquellas personas que no disponen de los ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Se trata de una prestación universal, es decir, que no se rige por ningún criterio de renta o patrimonio, sino que se otorga a todas aquellas personas que cumplan los requisitos para acceder a ella. Los requisitos para acceder a la renta mínima vital son los siguientes:
La renta mínima vital se otorga en forma de dinero en efectivo, y se abona mensualmente. El importe de la prestación se calcula en función de las necesidades básicas de la persona solicitante, y en ningún caso puede ser inferior a 426 euros al mes. También se puede solicitar en pagos trimestrales o anuales, en función de las necesidades del solicitante. La renta mínima vital es incompatible con cualquier otra prestación por desempleo o invalidez, así como con cualquier otro tipo de ingreso público o privado. El importe de la prestación se revaloriza anualmente en función de la inflación.