La renta de inclusion valenciana es una ayuda economica destinada a las personas que no pueden acceder a otras prestaciones o subsidios. Esta renta se caracteriza por ser una prestacion economica mensual, que se otorga en forma de ingresos no reembolsables.
Para poder ser beneficiario de esta renta, se deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
En cuanto a los requisitos de residencia, se debe tener en cuenta que, para poder ser beneficiario de esta renta, es necesario que el solicitante tenga su residencia habitual en la Comunidad Valenciana. No se tendran en cuenta las personas que tengan su residencia en otra comunidad autonoma, aunque la solicitud se haga desde la Comunidad Valenciana.
Para saber si se cumple el requisito de no tener ingresos superiores al SMI, se debe tener en cuenta que el SMI para 2019 es de 8,84 euros por hora trabajada, lo que equivale a unos 1.468,60 euros al mes. Esto quiere decir que, si el solicitante percibe unos ingresos mensuales inferiores a este importe, podra acceder a la renta de inclusion valenciana.
Otro de los requisitos para poder ser beneficiario de esta renta es estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina de Empleo. Para ello, se debe acudir a la oficina mas cercana y solicitar el alta como demandante de empleo, presentando la documentacion necesaria. Una vez se esta dado de alta, se podra solicitar la renta de inclusion valenciana.
Por ultimo, otro de los requisitos para poder acceder a esta renta es no percibir otra prestacion economica por el mismo concepto. Esto quiere decir que, si se percibe otra ayuda economica por desempleo, subsidio por desempleo o cualquier otro concepto, no se podra acceder a la renta de inclusion valenciana.