Para renovar el pasaporte español es necesario que cumplas una serie de requisitos y que reúnas los documentos necesarios. En este artículo te explicamos cómo renovar el pasaporte español sin DNI.
El primer paso para renovar el pasaporte español es solicitar cita previa a través de los teléfonos 902 12 12 12 o +34 91 123 4567 o en la página web www.cita.pasaporte.gob.es. Una vez que tengas la cita, deberás acudir a la Oficina de Pasaportes con los documentos necesarios.
Para renovar el pasaporte español es necesario que rellenes el formulario de solicitud de pasaporte, que está disponible en la página web de la Oficina de Pasaportes. En este formulario deberás indicar datos como tu nombre, apellidos, domicilio, nacionalidad, etc.
Una de las preguntas del formulario es si tienes el DNI. Si no lo tienes, no podrás renovar el pasaporte español. Para poder renovar el pasaporte español sin DNI, tendrás que acudir a la Oficina de Pasaportes con otro documento de identidad válido, como el Certificado de Registro de Ciudadanos Españoles.
El Certificado de Registro de Ciudadanos Españoles es un documento oficial que acredita que eres ciudadano español y que está inscrito en el Registro de Ciudadanos Españoles. Este certificado se puede solicitar en el Registro Civil o en la Oficina de Pasaportes. Para solicitarlo, deberás presentar tu DNI o NIE, una fotografía tamaño carnet y una tarjeta de residencia.
Una vez que tengas el Certificado de Registro de Ciudadanos Españoles, podrás renovar el pasaporte español sin DNI. Para ello, deberás acudir a la Oficina de Pasaportes con el certificado, una fotografía tamaño carnet y el pasaporte caducado o cadución. Si no tienes el pasaporte caducado, deberás presentar otro documento oficial que acredite tu identidad, como el Certificado de Registro Civil o la Tarjeta de Identidad de Extranjero.