Los pasaportes caducan a los 5 años, por lo que si tu pasaporte está a punto de caducar o ya ha caducado, necesitarás renovarlo. La renovación de un pasaporte español es un proceso bastante sencillo, pero es importante que sepas cuáles son los documentos que necesitas para evitar problemas.
Lo primero que necesitas es tu pasaporte actual. Si todavía no has caducado, puedes renovarlo por adelantado. Si ya ha caducado, es importante que sepas que no puedes renovarlo por adelantado. Si intentas hacerlo, te pedirán que caduque primero y luego podrás renovarlo.
Otro documento que necesitarás es tu DNI o NIE. Si no tienes uno, no podrás renovar tu pasaporte. Si no tienes un DNI, puedes solicitarlo en el registro civil. Si no tienes un NIE, puedes solicitarlo en la Oficina de Extranjería. Si no sabes cuál es tu NIE, puedes consultarlo en el Registro Civil.
También necesitarás 2 fotos tamaño carnet. Las fotos deben cumplir ciertos requisitos, así que asegúrate de leer los requisitos antes de hacerlas. Las fotos deben ser de frente, con el pelo recogido y sin gafas. También deben ser en blanco y negro o en color, pero no pueden ser fotocopias.
Por último, necesitarás un justificante de pago. El coste de la renovación de un pasaporte español es de 60 euros. Puedes pagarlo en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. Si pagas en efectivo, te darán un recibo que debes guardar. Si pagas con tarjeta, te pedirán el número de la tarjeta y la fecha de caducidad.
Una vez que tengas todos los documentos, puedes ir a cualquier Oficina de Registro y Pasaportes para solicitar la renovación de tu pasaporte. Si no sabes cuál es la más cercana a tu domicilio, puedes consultar el listado en el sitio web de la Policía Nacional.
En la Oficina de Registro y Pasaportes, te pedirán que rellenes un formulario y que entregues todos los documentos que necesitas. Si todo está en orden, te darán tu nuevo pasaporte en unos días. Si necesitas el pasaporte de forma urgente, existe la opción de pagar un suplemento y obtenerlo en 24 horas.