La renovación del NIE es un trámite que deben realizar aquellas personas que necesiten prorrogar su estancia en España por un periodo superior a un año. Para poder renovar el NIE, es necesario que cumplas con unos requisitos y que realices una serie de trámites. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la renovación del NIE en Madrid.
En primer lugar, debes saber que el NIE es un documento personal e intransferible, por lo que solo puede ser utilizado por la persona a la que ha sido expedido. Si necesitas renovar el NIE, deberás dirigirte al Oficina de Extranjería más cercana a tu domicilio. El trámite de renovación del NIE debe ser realizado en persona, por lo que no podrás hacerlo por Internet, por teléfono o por correo postal.
Para poder renovar el NIE, debes presentar los siguientes documentos:
Una vez que hayas presentado toda la documentación, deberás abonar la tasa correspondiente al trámite de renovación del NIE. El importe de la tasa es de 9,60 euros y debe ser abonada en efectivo en cualquier oficina de Correos o en cualquier oficina de Banco Santander. Si no dispones de efectivo, también puedes pagar la tasa mediante tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Una vez que hayas abonado la tasa, deberás presentar el justificante de pago en la Oficina de Extranjería. A partir de ese momento, se iniciará el procedimiento de renovación del NIE, que suele tardar entre uno y dos meses en completarse. Si necesitas el NIE con urgencia, puedes solicitar el trámite de urgencia, que suele tardar unos 10 días en completarse. Para solicitar el trámite de urgencia, deberás presentar una solicitud por escrito en la Oficina de Extranjería y abonar una tasa adicional de 30 euros.
Una vez que se haya completado el trámite, deberás ir a la Oficina de Extranjería a recoger el NIE. Si no puedes ir en persona, podrás designar a una persona para que lo haga por ti. Para ello, deberás presentar una autorización por escrito en la que se especifique que la persona que va a recoger el NIE está autorizada para hacerlo. La autorización debe estar firmada por ti y por la persona que va a recoger el NIE.