Un recurso extraordinario de inconstitucionalidad es un recurso que puede presentarse ante el Tribunal Constitucional para que este declare la nulidad de una ley, de un acto legislativo o de una norma de rango similar, si se considera que dicho precepto es inconstitucional. Para que un recurso extraordinario de inconstitucionalidad pueda prosperar, es necesario que el recurrente cumpla con una serie de requisitos. En primer lugar, el recurrente debe ser una persona física o jurídica que tenga un interés legítimo en el asunto, es decir, que se vea afectado directa o indirectamente por la norma impugnada. En segundo lugar, el recurrente debe acreditar que ha agotado todos los recursos previstos en la legislación y que, a pesar de ello, la norma impugnada sigue vigente. Y, en tercer lugar, el recurrente debe justificar que la cuestión planteada es de especial transcendencia constitucional, es decir, que afecta a valores fundamentales de la Constitución.