La querella es un requisito de procedibilidad, es decir, un documento necesario para que la justicia tramite una causa penal. La querella debe presentarse ante la fiscalía o el juzgado de instrucción, y debe ser firmada por el querellante o su abogado. El querellante es la persona que presenta la querella, y puede ser la víctima del delito, su representante legal o el Ministerio Público.
La querella debe contener una descripción detallada del delito, así como la identificación del imputado o sospechoso. También debe especificar el nombre y la dirección del querellante, y el abogado que lo representa, si es el caso. En algunos casos, se puede presentar una querella anónima, pero esto es muy poco común.
La querella es un documento muy importante, ya que es el primer paso para que se inicie un proceso penal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la querella no es una denuncia, y que no es lo mismo que una denuncia policial. La denuncia es un documento que se puede presentar ante la policía, pero no es necesario para que se inicie un proceso penal.