Para sacar la tarjeta sanitaria europea, o EHIC, necesitas estar empadronado en un municipio de España. Si no lo estás, deberás acreditar que eres residencia fiscal en España. En cualquier caso, la tarjeta es gratuita. Además, solo puedes sacarla para ti y para los miembros de tu familia que convivan contigo y estén empadronados contigo. Para sacarla, tienes que solicitarla en el Centro de Salud del municipio en el que estés empadronado. En el caso de los menores de edad, es su representante legal el que debe solicitarla. Si necesitas más información, puedes consultar el apartado de la web del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que se dedica a la tarjeta sanitaria europea. En él, encontrarás toda la información que necesitas y el listado de documentación necesaria para poder solicitarla. Te recordamos que la tarjeta es personal e intransferible. Por tanto, no se puede sacar para otras personas. Y, por supuesto, no es un sustituto de un seguro de viaje. La EHIC te da derecho a recibir tratamiento médico de urgencia si te enfermas o sufres un accidente durante un viaje por Europa. No obstante, no cubre todos los gastos médicos ni tampoco los costes de repatriación. Por eso, te recomendamos que, si vas a viajar, contrates un seguro de viaje que cubra esos gastos. De esta forma, tendrás cubiertos todos los imprevistos que puedan surgir durante tu estancia en el extranjero.