que se necesita para hacer empadronamiento

Para hacer el empadronamiento, necesitas estar en posesión de tu documentación personal, ya que uno de los requisitos para poder realizar este trámite es acreditar tu identidad. En concreto, debes presentar un documento oficial con fotografía que acredite tu identidad y, si es posible, acreditar tu domicilio en el municipio donde vas a realizar el trámite. En el caso de no poder acreditar tu domicilio, podrás solicitar un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento, aunque para ello debes cumplir unos requisitos específicos.

Una vez que tengas toda tu documentación en orden, puedes acudir directamente al ayuntamiento para hacer el trámite. Lo más probable es que te atienda un funcionario municipal, quien te solicitará que rellenes un impreso de solicitud de empadronamiento. En este documento deberás incluir tus datos personales, así como los de tu domicilio en el municipio. Además, deberás aportar una copia del documento oficial que acredite tu identidad.

Una vez que hayas completado todos los datos del impreso y presentado toda la documentación requerida, el funcionario municipal te pedirá que realices una declaración jurada en la que acreditarás que los datos que has facilitado son ciertos. Si todo está correcto, el funcionario te entregará un certificado de empadronamiento, que acreditará que estás empadronado en el municipio y te servirá como documentación oficial a la hora de tramitar cualquier otro trámite.

Requisitos relacionados