Para poder beneficiarse del bono social de la luz, se deben cumplir unos requisitos y cumplir con unas condiciones. En primer lugar, para poder acceder al bono social, se debe ser titular de la tarifa de luz PVPC o discriminación horaria . En segundo lugar, se debe pertenecer a uno de los siguientes colectivos: jubilados, pensionistas, familias numerosas, familias monoparentales, enfermos de larga duración, grandes discapacitados o víctimas de violencia de género. En tercer lugar, no se puede estar en listas de morosidad en el suministro de electricidad, agua, gas o teléfono. Y en cuarto lugar, se debe reunir unos requisitos económicos . Concretamente, se debe tener un ingreso mensual per cápita de hasta un 60% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) y un consumo mensual de electricidad de hasta 200 kWh .
Una vez que se cumplen todos estos requisitos, se puede solicitar el bono social de la luz. Para ello, se puede llamar al teléfono 900 425 425 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o bien, acudir a la oficina comercial de la compañía eléctrica . Se debe solicitar el cambio de tarifa a la PVPC-BS (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor con Bono Social) o a la DH-BS (Discriminación Horaria con Bono Social).
El bono social de la luz es una ayuda para aquellas familias que tienen dificultades para pagar su factura de la luz. El bono social se aplica sobre el precio de la luz y el importe de los peajes . El descuento máximo que se puede aplicar es de un 20% en el precio de la luz y de un 30% en el importe de los peajes. En el caso de que la familia tenga un consumo muy bajo de electricidad, el descuento puede ser del 100% en el precio de la luz.