Para alquilar un piso, se necesita:
1. Un contrato de alquiler. Este contrato debe ser redactado por un abogado y debe estar registrado en el Registro de la Propiedad. El contrato debe especificar el plazo del alquiler, el importe del alquiler y las condiciones del mismo.
2. Una fianza. La fianza es una cantidad de dinero que se deja como garantía por si se produce algún daño en el piso durante el alquiler. La fianza suele ser de un mes de alquiler.
3. Un seguro de hogar. El seguro de hogar es obligatorio si se alquila un piso. El seguro cubre los daños que se puedan producir en el piso y en los enseres que hay en él.
4. Un impuesto sobre el alquiler. El impuesto sobre el alquiler es un impuesto que se paga al ayuntamiento y que suele ser de unos 10 euros al mes.
5. Un recibo del IBI. El IBI es el impuesto de bienes inmuebles y se paga al ayuntamiento. El importe del IBI suele ser de unos 100 euros al año.
6. Un recibo de la comunidad de propietarios. Si el piso está en un edificio, se debe pagar la comunidad de propietarios. El importe de la comunidad suele ser de unos 50 euros al mes.
7. Una copia del DNI. Se debe entregar una copia del DNI tanto al propietario como al administrador del edificio.