que se necesita para abrir un estanco en colombia

Para abrir un estanco en Colombia, se requieren los siguientes permisos y licencias:

Permiso de funcionamiento: Este permiso lo otorga la Alcaldía del municipio donde estará ubicado el estanco y se tramita en la Oficina de Planeación Municipal. Se requiere presentar la solicitud, los planos del local y el pago de la tasa correspondiente.

Licencia de sanidad: La licencia de sanidad la otorga el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y se tramita en las oficinas regionales del INVIMA. Se requiere presentar la solicitud, los planos del local y el pago de la tasa correspondiente.

Certificado de capacidad técnica: Este certificado lo otorga el INVIMA y se tramita en las oficinas regionales del INVIMA. Se requiere presentar la solicitud, el título profesional o el certificado de estudios de los empleados que vayan a trabajar en el estanco, y el pago de la tasa correspondiente.

Certificado de existencia y representación legal: Este certificado lo otorga la Cámara de Comercio del municipio donde estará ubicado el estanco. Se requiere presentar la solicitud, el pago de la tasa correspondiente y los documentos legales de la empresa.

Registro mercantil: Este registro lo otorga la Cámara de Comercio del municipio donde estará ubicado el estanco. Se requiere presentar la solicitud, el pago de la tasa correspondiente y los documentos legales de la empresa.

Requisitos relacionados