Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian. Tiene una frecuencia de lanzamiento anual, y cada versión recibe un nombre de código que comienza con la letra de la estación en la que se lanza (por ejemplo, "K" de "Karmic Koala" fue lanzada en otoño).
Cada nueva versión de Ubuntu trae consigo mejoras y nuevas características. Si estás interesado en actualizar a la última versión, te recomendamos que leas la Guía de actualización. De lo contrario, puedes seguir usando la versión de Ubuntu que tienes actualmente.
Para instalar Ubuntu, necesitarás un ordenador con un procesador de 32 o 64 bits. También necesitarás al menos 4 GB de espacio en disco duro y una tarjeta de vídeo compatible con 3D. Si tu ordenador cumple estos requisitos, puedes descargar Ubuntu aquí.
Una vez que hayas descargado la imagen de Ubuntu, necesitarás grabarla en un disco USB o en un CD. Si necesitas ayuda para hacer esto, puedes consultar la Guía de instalación para obtener instrucciones detalladas.
Una vez que hayas grabado la imagen de Ubuntu en un disco USB o en un CD, estarás listo para instalar Ubuntu en tu ordenador. Para hacer esto, necesitarás acceder a la BIOS de tu ordenador y cambiar la secuencia de arranque para que el ordenador se inicie desde el disco USB o el CD.
Una vez que el ordenador se inicie desde el disco USB o el CD, se te pedirá que elijas un idioma. A continuación, se te pedirá que elijas una opción de instalación. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en paralelo. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en un solo sistema.
A continuación, se te pedirá que elijas una ubicación. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una ubicación, se te pedirá que elijas una opción de partición. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
A continuación, se te pedirá que elijas una opción de formato. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una opción de formato, se te pedirá que elijas una opción de instalación. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una opción de instalación, se te pedirá que elijas una opción de sistema de archivos. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
A continuación, se te pedirá que elijas una opción de grabación. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una opción de grabación, se te pedirá que elijas una opción de partición. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
A continuación, se te pedirá que elijas una opción de instalación. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una opción de instalación, se te pedirá que elijas una opción de formato. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
A continuación, se te pedirá que elijas una opción de partición. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema operativo, se te recomienda que elijas la opción de instalación en una partición existente. De lo contrario, puedes elegir la opción de instalación en una nueva partición.
Una vez que hayas elegido una opción de instalación, se te pedirá que elijas una opción de formato. Si estás instalando Ubuntu en un ordenador que ya tiene otro sistema