que requisitos se necesitan para ser guardia civil

Para ser guardia civil, se requiere tener nacionalidad española, estar en posesión del título académico de Bachiller o equivalente y superar un examen de acceso. Además, no se podrá tener ninguna condena por delito doloso ni estar pendiente de juicio por un delito de naturaleza similar. Tampoco se podrá haber sufrido una condena, medida o sanción disciplinaria que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas. Asimismo, se requerirá una aptitud física y psíquica para el desempeño de las funciones, acreditada mediante informe médico oficial.

Los aspirantes deberán superar un proceso de selección, que consta de una prueba de conocimientos, una prueba de aptitud física, una entrevista personal y una prueba psicotécnica. En la prueba de conocimientos se evalúa el nivel de formación del candidato en materias como lengua castellana, lengua extranjera, historia de España, geografía, derecho, informática, etc. La prueba de aptitud física consiste en una serie de ejercicios físicos que deben ser superados para acreditar un buen estado de forma. En la entrevista personal se valoran aspectos como la capacidad de expresión, el nivel de motivación o el interés por el cargo. Y, por último, en la prueba psicotécnica se evalúan aspectos como la capacidad de razonamiento, la capacidad de análisis o la capacidad de concentración.

Una vez superadas todas las pruebas, los aspirantes deberán seguir un curso de formación de un año de duración en el Colegio de Guardias Civiles de Ávila. En este curso se les impartirá una formación teórica y práctica en materias como derecho, criminología, legislación especial, técnicas policiales, armamento, defensa personal, primeros auxilios, etc. Una vez superado el curso, los nuevos guardias civiles serán destinados a una comisaría de la provincia en la que hayan superado el proceso de selección.

Requisitos relacionados