que requisitos se necesitan para ingresar a colombia

Para ingresar a Colombia, los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan un pasaporte válido y una visa de turismo, que se puede obtener a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen. Si no reside en uno de los países que figuran a continuación, deberá solicitar una visa de turismo a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen:

  • Los ciudadanos de los países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y la Asociación Europea de Libre Comercio (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega),
  • Los ciudadanos de Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, México, Monaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Singapur, Uruguay y Venezuela,
  • Los ciudadanos de la Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago,
  • Los ciudadanos de Malasia, Mauricio, Namibia, Seychelles, Sudáfrica y Surinam.

Los ciudadanos de otros países deberán solicitar una visa de turismo a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen. Si desea permanecer en Colombia por más de 90 días, deberá solicitar una visa de turismo extendida a través de la Oficina de Migración Colombia en el país.

Para ingresar a Colombia, los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan un pasaporte válido y una visa de turismo, que se puede obtener a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen.

Si no reside en uno de los países que figuran a continuación, deberá solicitar una visa de turismo a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen:

  • Los ciudadanos de los países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y la Asociación Europea de Libre Comercio (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega),
  • Los ciudadanos de Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, México, Monaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Singapur, Uruguay y Venezuela,
  • Los ciudadanos de la Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago,
  • Los ciudadanos de Malasia, Mauricio, Namibia, Seychelles, Sudáfrica y Surinam.

Los ciudadanos de otros países deberán solicitar una visa de turismo a través de la Embajada o el Consulado de Colombia en su país de origen.

Si desea permanecer en Colombia por más de 90 días, deberá solicitar una visa de turismo extendida a través de la Oficina de Migración Colombia en el país.

Requisitos relacionados