Para montar un estanco es necesario, en primer lugar, obtener la licencia de establecimiento del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En segundo lugar, se necesita un local adecuado para el establecimiento, en el que deberá constar un mostrador, una caja registradora y un almacén o espacio de almacenamiento. En tercer lugar, se requiere un seguro de responsabilidad civil para el establecimiento. Finalmente, es necesario contratar a un empleado para que se encargue del estanco.
Para obtener la licencia de establecimiento, es necesario solicitarla en el registro general del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y aportar la documentación necesaria. La documentación necesaria es la siguiente:
Una vez que se ha obtenido la licencia de establecimiento, se debe solicitar la autorización sanitaria correspondiente al Ayuntamiento, que será el encargado de realizar una inspección del local para comprobar que cumple con las condiciones higiénicas necesarias. Asimismo, se deberá presentar la documentación necesaria, que es la siguiente:
El siguiente paso es solicitar la autorización para el ejercicio de la actividad al Ayuntamiento, que será el encargado de comprobar que se cumplen todos los requisitos necesarios. La documentación necesaria para solicitar la autorización es la siguiente:
Una vez que se ha obtenido la autorización para el ejercicio de la actividad, se deberá contratar a un empleado para que se encargue del estanco. El empleado deberá ser mayor de edad, tener el permiso de conducción B1 y haber superado el curso de formación específico para el ejercicio de la actividad.