que requisitos piden para entrar a colombia

Para ingresar a Colombia, los ciudadanos extranjeros deben presentar un pasaporte válido y una visa de turismo, que pueden obtener de la embajada o el consulado de Colombia en su país de origen. Si no se cumplen estos requisitos, el viajero puede ser devuelto a su país de origen o enfrentar cargos penales. Además, los visitantes deben pagar una tasa de entrada de 10.000 pesos (unos US$3) al llegar al país.

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela no necesitan visa para ingresar a Colombia como turistas, y pueden permanecer en el país por hasta 90 días. Si desean permanecer más tiempo, deben solicitar una visa de turismo extendida en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).

Los ciudadanos de otros países deben solicitar una visa de turismo en la embajada o el consulado de Colombia en su país de origen. El tramite de la visa puede tardar entre uno y tres meses, y el costo es de 50 dólares. Se requiere presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido
  • Formulario de solicitud de visa (disponible en la embajada o el consulado)
  • Fotografía tamaño carnet
  • Comprobante de pasaje de ida y vuelta
  • Comprobante de seguro de viaje
  • Documentos que acrediten los medios de subsistencia durante el viaje (por ejemplo, una carta de invitación de un amigo o familiar, comprobante de reserva de hotel o de un tour)

Los menores de 18 años deben presentar además una carta de consentimiento de sus padres o tutores, así como una copia del pasaporte de estos últimos. Si el menor viaja solo, debe presentar una carta de autorización notariada de sus padres o tutores.

Para más información, consulte el sitio web de la embajada o el consulado de Colombia en su país de origen.

Requisitos relacionados