Para solicitar una hipoteca, se requieren una serie de documentos y requisitos que deben cumplirse. Estos requisitos varían según el banco o entidad financiera en el que se solicite la hipoteca, pero en general, se requiere lo siguiente:
- Ingresos demostrables. Se debe presentar un justificante de ingresos, ya sea un contrato de trabajo o una nómina. También se podrán aportar otros ingresos, como rentas, prestaciones por desempleo o jubilación, etc.
- No estar en ASNEF. Para poder solicitar una hipoteca, no se puede estar inscrito en ningún fichero de morosidad, como ASNEF. Si se está inscrito, será necesario solicitar la cancelación del registro en ASNEF antes de solicitar la hipoteca.
- Aportar una cantidad inicial. Se suele solicitar una cantidad inicial para poder conceder la hipoteca, aunque esto varía en función de la entidad financiera. En general, se suele solicitar un 10-15% del valor del inmueble.
- Tener un buen historial crediticio. Si se ha estado pagando otras deudas de forma puntual y no se han tenido problemas para hacer los pagos, será más fácil solicitar y obtener una hipoteca.
- Contar con seguros. Algunas entidades financieras requieren que se contrate un seguro de vida o de hogar para poder conceder la hipoteca. Esto es una forma de proteger al banco en caso de que el solicitante fallezca o no pueda hacer frente a los pagos.
En general, estos son los requisitos más habituales para solicitar una hipoteca. No obstante, cada entidad financiera puede solicitar otros requisitos adicionales. Por ello, es importante informarse bien antes de solicitar una hipoteca para conocer todos los requisitos que se necesitan.