que necesito para viajar a españa desde brasil

Pasaporte: Antes de nada, es fundamental que comprobéis que vuestro pasaporte está en regla y que no está caducado. Si no lo está, podéis renovarlo en el consulado español más cercano a vuestra residencia. Una vez tengáis el pasaporte en vuestras manos, aseguraros de llevar una fotocopia consigo, por si acaso lo perdéis o se os extravía.
Visa: A partir del 1 de enero de 2021, los ciudadanos de Brasil podrán entrar en España de forma gratuita para estancias de hasta 90 días, siempre y cuando viajen con pasaporte en regla. Sin embargo, a partir de esa fecha, si quieren estanciar más tiempo en el país, deberán solicitar una visa de larga estancia, para lo cual tendrán que pagar una tasa.
Boleto de avión: Una de las principales preocupaciones a la hora de planificar un viaje es el costo del boleto de avión. Lo ideal es comprarlo con anticipación, ya que suelen haber ofertas y promociones que pueden ayudar a ahorrar bastante dinero. No obstante, si no lo hacéis con tiempo, no os preocupéis, ya que siempre podéis encontrar buenas ofertas aunque sea unos días antes del viaje.
Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro de viaje, especialmente si vais a hacer un viaje largo o si pensáis hacer actividades de riesgo, como practicar deportes extremos. De esta forma, podréis estar tranquilos sabiendo que, en caso de que surja algún problema, estaréis cubiertos.
Alojamiento: En cuanto al alojamiento, en España podéis encontrar una gran variedad de opciones, desde hoteles y hostales hasta apartamentos y casas rurales. Todo depende del presupuesto que tengáis y de las preferencias de cada uno. Si viajáis con niños, por ejemplo, quizá prefiráis alquilar una casa con piscina en lugar de un hotel.
Guía de España: Para sacar el máximo provecho a vuestro viaje, os recomendamos que compréis una buena guía de España. En ella podréis encontrar información sobre los lugares más interesantes que visitar, así como consejos útiles para moveros por el país.
Dinero: Por último, pero no por ello menos importante, no olvidéis llevar dinero suficiente para el viaje. Aunque en España se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los sitios, es recomendable llevar efectivo, especialmente si vais a visitar zonas rurales o si pensáis hacer compras en los mercados.

Requisitos relacionados