Para solicitar la tarjeta sanitaria europea necesitarás:
- Estar en posesión de un DNI o pasaporte válido.
- No tener pendiente de pago ninguna deuda con la Seguridad Social.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como beneficiario de una prestación por incapacidad permanente, jubilación, viudedad o subsidio por desempleo.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como beneficiario de una prestación percibida con carácter contributivo o asimilado a contributivo.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como beneficiario de una prestación percibida con carácter no contributivo o asimilado a no contributivo.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como beneficiario de una prestación por maternidad o paternidad.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como beneficiario de una prestación por riesgo durante el embarazo o en el período de lactancia natural.
- Ser menor de edad y estar incluido en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 2/2000, de 29 de diciembre, de Protección del Menor y de Medidas de Familia y de Tutela Jurídica del Menor.
- Ser beneficiario de la pensión por invalidez de clases I a III, con anterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por invalidez de clases I a V, con posterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por invalidez absoluta o gran invalidez, con anterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por invalidez absoluta o gran invalidez, con posterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por viudedad, con anterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por viudedad, con posterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por orfandad, con anterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por orfandad, con posterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por riesgo en el trabajo, con anterioridad al 1 de enero de 2006.
- Ser beneficiario de la pensión por riesgo en el trabajo, con posterioridad al 1 de enero de 2006.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia o autónomo en la Seguridad Social.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia o autónomo en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 12 meses de cotización mensual en los últimos 5 años.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 12 meses de cotización mensual en los últimos 5 años.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia o autónomo en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 3 meses de cotización mensual en los últimos 5 años.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 3 meses de cotización mensual en los últimos 5 años.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia o autónomo en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 1 mes de cotización mensual en los últimos 5 años.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social, con una base mínima de cotización equivalente a 1 mes de cotización mensual en los últimos 5 años.
Para solicitar la tarjeta sanitaria europea deberás dirigirte a tu centro de salud más cercano y solicitarla en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC). En el caso de que no puedas acudir en persona, podrás solicitarla por teléfono o a través de la página web de la Seguridad Social.