Para opositar a policía nacional, necesitarás un título universitario de grado o diplomatura, tener entre 18 y 25 años y estar en posesión del Permiso de Conducir B. Además, deberás superar un proceso selectivo que consta de una prueba de conocimientos, una prueba física, una entrevista personal y una prueba psicotécnica.
En la prueba de conocimientos se evaluarán tus conocimientos generales, y tendrás que superar una serie de tests de aptitud verbal, matemáticas, informática y razonamiento lógico. La prueba física consistirá en una carrera de resistencia, saltos, flexiones y abdominales, entre otras pruebas. En la entrevista personal se evaluarán tus conocimientos y habilidades sociales, y en la prueba psicotécnica se evaluarán tus capacidades intelectuales, de memoria, de atención, de cálculo, de espacialidad, etc.
Una vez superado el proceso selectivo, te incorporarás a la Escuela Nacional de Policía donde recibirás una formación específica de tres años. Durante este periodo, se te asignará una plaza fija en una comisaría, y una vez finalizada la formación, pasarás a desempeñar tus funciones como policía nacional.