Para obtener la tarjeta sanitaria necesitas estar en posesión de un documento de identidad, ya que es requisito indispensable. En el caso de los menores de edad, además del DNI, se requerirá la presencia del tutor o representante legal. También se deberá presentar el certificado de empadronamiento o, en su defecto, un justificante de domicilio. En cuanto a la documentación, se deberá presentar el DNI o, en su defecto, el NIE (en el caso de los menores, el DNI o el NIE acompañado de la partida de nacimiento). Asimismo, se deberá presentar el certificado de empadronamiento o, en su defecto, un justificante de domicilio. En cuanto al coste, la tarjeta sanitaria es gratuita. No obstante, se deberá abonar una tasa de 10 euros si no se dispone del DNI, del NIE o de la partida de nacimiento, o si no se está en posesión del certificado de empadronamiento o del justificante de domicilio. La tarjeta sanitaria es un documento personal e intransferible que acredita la condición de beneficiario de la Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como el derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita. La tarjeta sanitaria es un documento personal e intransferible que acredita la condición de beneficiario de la Seguridad Social en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como el derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita.