q requisitos para la nacionalidad española

Para obtener la nacionalidad española, se deben cumplir unos requisitos establecidos en la Ley de Nacionalidad Española. En general, se puede optar a la nacionalidad española de tres maneras: por nacimiento, por residencia o a través de la opción. Veamos cuáles son los requisitos para cada uno de estos casos.

Nacionalidad por nacimiento

La nacionalidad por nacimiento se adquiere de forma automática, sin necesidad de realizar trámites, en los siguientes casos:

  • Si naces en territorio español.
  • Si naces en el extranjero, pero al menos uno de tus padres es español.
  • Si eres hijo de padres españoles nacidos en el extranjero que no hayan adquirido otra nacionalidad.
  • Si eres hijo de madre española soltera.

Nacionalidad por residencia

La nacionalidad por residencia se puede obtener después de residir legalmente en España durante un determinado periodo de tiempo. En concreto, se requiere:

  • Residir en España de forma ininterrumpida durante cinco años, si eres de nacionalidad de un país de la Unión Europea, Andorra, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Mónaco, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Marino, Santa Lucía, Uruguay o Venezuela.
  • Residir en España de forma ininterrumpida durante diez años, si eres de cualquier otro país.
  • Tener un contrato de trabajo en España o ser jubilado por una pensión del sistema español de Seguridad Social.
  • Tener una tarjeta de residencia o de residencia permanente en vigor.
  • Aprobar un examen de conocimientos sobre la Constitución española y el sistema político español.
  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.

Nacionalidad por opción

Existen ciertos casos en los que se puede optar por la nacionalidad española, aunque no se cumplan los requisitos anteriores. Se trata de los siguientes supuestos:

  • Si naces en el extranjero, pero al menos uno de tus abuelos es español.
  • Si eres hijo de padre o madre españoles nacidos en el extranjero, pero que hayan adquirido otra nacionalidad.
  • Si residiste en España durante cinco años antes de cumplir los 18 años.
  • Si has estudiado en España durante cinco años, o si eres hijo de padres españoles o residentes legales en España.
  • Si eres víctima de trata de seres humanos o de violencia de género.
  • Si has realizado una contribución extraordinaria a la defensa o al desarrollo del Estado.
  • Si tienes la nacionalidad de Andorra, Portugal o San Marino.

En todos estos casos, se debe solicitar la nacionalidad española mediante el formulario correspondiente. Se deberá aportar una fotografía, un documento de identidad y un certificado de nacimiento, entre otros documentos. El trámite debe realizarse en persona en la Oficina de Extranjería correspondiente.

Requisitos relacionados