La prueba de acceso a grado superior se realiza para determinar si el estudiante cumple con los requisitos necesarios para acceder a la educación superior. Se trata de una prueba de selección que se realiza al finalizar la educación secundaria obligatoria. Los estudiantes que desean acceder a la educación superior deben superar esta prueba para poder matricularse en una universidad o en un centro de enseñanza superior. Los requisitos para acceder a la prueba de acceso a grado superior son:
Para superar la prueba de acceso a grado superior, los estudiantes deben aprobar una serie de exámenes. Estos exámenes se dividen en dos grupos:
Los estudiantes pueden elegir el grupo de exámenes en el que desean presentarse. Los estudiantes que se presenten al Grupo A deberán superar un examen de Lengua Castellana y Literatura, y un examen de Lengua extranjera. Los estudiantes que se presenten al Grupo B deberán superar un examen de Historia de España, y un examen de Geografía e Historia de Andalucía.