Para ser profesor de Formación Profesional, se requiere:
- Titulación de Grado o Licenciatura en la rama de la Formación Profesional a impartir.
- Estar en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica, CAP (convalidado en su caso por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
- Estar en posesión del Título de Máster Universitario, Magisterio o Diplomatura de la enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional de grado medio o enseñanza de idiomas.
- Acreditar una antigüedad mínima de tres años en el ejercicio de la docencia en el ámbito de la enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional de grado medio, enseñanzas de régimen especial o enseñanzas de idiomas en cualquiera de sus modalidades.
Para el acceso a la plaza de Profesor de Formación Profesional se requiere la superación de un proceso de selección, el cual constará de las siguientes pruebas:
- Prueba de conocimientos sobre el área de Formación Profesional a impartir, así como de las enseñanzas de régimen especial o enseñanzas de idiomas en caso de optar a una plaza de estas especialidades.
- Prueba de conocimientos en la materia de Organización del Sistema Educativo Español y de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Prueba de conocimientos en la materia de Legislación aplicable al Sistema Educativo Español y de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Prueba de conocimientos en la materia de Didáctica General.
- Prueba de conocimientos en la materia de Metodología de la investigación.
- Prueba de conocimientos sobre el área de Formación Profesional a impartir, así como de las enseñanzas de régimen especial o enseñanzas de idiomas en caso de optar a una plaza de estas especialidades.