prestación por desempleo requisitos

Para cobrar la prestación por desempleo, hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena. Es decir, que hayas estado contratado por una empresa y tengas la tarjeta de la Seguridad Social.
  • Haber cotizado durante un mínimo de 360 días en los últimos 5 años. Si en los últimos 5 años no has cotizado 360 días, tampoco podrás cobrar la prestación.
  • Haber perdido el empleo involuntariamente. Es decir, que hayas sido despedido, que te hayan terminado el contrato o hayas agotado la baja por enfermedad.
  • Estar en situación de desempleo. Es decir, que no estés cobrando ninguna prestación por desempleo ni estés realizando ninguna actividad remunerada.
  • Estar inscrito como demandante de empleo. Para ello, hay que acudir a la oficina de empleo más cercana y solicitar el alta como demandante de empleo.
  • No estar en edad de jubilación. Si tienes 65 años o más, no podrás cobrar la prestación.

La prestación por desempleo tiene una duración máxima de 24 meses. A partir de los 52 años, la prestación se reduce en un 5% cada año, hasta llegar a los 65 años, en los que ya no se podrá cobrar.

Para cobrar la prestación, hay que solicitarla a través de la página web de la Seguridad Social. Una vez se haya solicitado, hay que acudir a la oficina de la Seguridad Social más cercana para realizar una entrevista y presentar todos los documentos necesarios.

Requisitos relacionados