En España, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) es el cuerpo de seguridad de carácter civil dependiente del Ministerio del Interior. Su misión es la de proteger a las personas y sus bienes, garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y velar por el cumplimiento de la Constitución y las leyes. El CNP se compone de un Cuerpo Especial de Policía (CEP) y de un Cuerpo de Policía Autónoma (CPAU). El Cuerpo Especial de Policía es el órgano encargado de prevenir y detectar delitos, así como de proteger a las personas y sus bienes. El Cuerpo de Policía Autónoma, por su parte, es el órgano encargado de vigilancia y control del tráfico y de prevenir y extinguir incendios. Para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía se requieren unos requisitos mínimos, entre los que se encuentran:
- Ser español o nacionalidad de un país de la Unión Europea.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Estar en posesión de un certificado médico que acredite que el solicitante reúne las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo al que opta.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, de la Policía Local o de Instituciones Penitenciarias, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito doloso a penas privativas de libertad de más de nueve meses.
- No haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito contra la Administración Pública.
- No haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- No haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito relacionado con la violencia contra las mujeres o contra menores de edad.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.