Para ser policía local, se requiere tener la nacionalidad española, estar en posesión de un título universitario de grado medio o superior, tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años, no haber sido separado del cuerpo de policía mediante resolución disciplinaria, estar en posesión del Carné de Conductores de Vehículos deMotor, haber superado las pruebas físicas, psicotécnicas y de control de drogas establecidas, acreditar un nivel de educación mínimo de Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y no haber sido condenado por un delito doloso, entre otros requisitos.
Los aspirantes a policía local deberán superar una serie de pruebas, tanto físicas como psicotécnicas y de control de drogas, para poder acceder al cuerpo. En cuanto a las pruebas físicas, éstas se componen de una carrera de resistencia, un test de flexibilidad, un test de fuerza y un test de agilidad. Además, los candidatos deberán superar una prueba psicotécnica, que evalúa aspectos como la capacidad de atención, la capacidad de razonamiento, la memoria, entre otros, y una prueba de control de drogas.
Para superar las pruebas físicas, se debe obtener una puntuación mínima de 5 puntos en la carrera de resistencia, una puntuación mínima de 5 puntos en el test de flexibilidad, una puntuación mínima de 5 puntos en el test de fuerza y una puntuación mínima de 7 puntos en el test de agilidad. En cuanto a las pruebas psicotécnicas, se debe obtener una puntuación mínima de 50 puntos en el test de capacidad de atención, una puntuación mínima de 50 puntos en el test de capacidad de razonamiento, una puntuación mínima de 50 puntos en el test de memoria y una puntuación mínima de 7 puntos en el test de control de drogas.