Para ser policía local en Galicia se requiere:
- Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 18 años y no exceder de 45 años de edad en el momento de finalizar el proceso de selección.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme a pena privativa de libertad, ni hallarse en estado de libertad condicional.
- Estar en posesión del Permiso de Conducir de la clase B, preferiblemente de la clase A, y disponer de vehículo propio.
La selección de los aspirantes se realiza mediante un proceso de oposición libre, en el que se valoran los siguientes méritos y requisitos:
- Méritos académicos: Se valorarán los estudios realizados, la nota media obtenida y la titulación obtenida.
- Méritos profesionales: Se tendrán en cuenta los años de experiencia en el ejercicio de funciones policiales, en cuerpos y fuerzas de seguridad del estado o en cuerpos de policía autonómicos o locales.
- Méritos deportivos: Se valorarán las actividades deportivas realizadas a nivel federado o no federado, siempre y cuando no supongan una dedicación profesional.
- Méritos en actividades de voluntariado: Se tendrán en cuenta las actividades realizadas como voluntario en protección civil, en Cruz Roja, en Protección Civil, etc.
- Idiomas: Se valorará el dominio de otros idiomas, especialmente el inglés.
El proceso de selección estará compuesto por las siguientes fases:
- Prueba de conocimientos: Consiste en un examen teórico sobre temas relacionados con la función policial.
- Prueba física: Se realizarán pruebas de carácter físico, como carreras, saltos, abdominales, etc.
- Prueba psicotécnica: Se realizarán pruebas de carácter psicológico para evaluar la capacidad de los aspirantes para el ejercicio de la función policial.
- Prueba de aptitudes: Se evaluarán las aptitudes personales de los aspirantes para el ejercicio de la función policial.
- Prueba de control de armas: Se evaluará la capacidad de los aspirantes para el manejo de las armas de fuego.
- Prueba de conducir: Se evaluará la capacidad de los aspirantes para el manejo de vehículos a motor.
- Entrevista personal: Se realizará una entrevista personal con los aspirantes para evaluar su capacidad para el ejercicio de la función policial.