plantilla requisitos funcionales software

Una plantilla de requisitos funcionales de software es un documento que enumera los requisitos funcionales de una aplicación de software. Estos requisitos se derivan de los requisitos del sistema, que a su vez se basan en los requisitos del usuario. Los requisitos funcionales especifican qué debe hacer el software, mientras que los requisitos no funcionales especifican cómo debe hacerse.

Los requisitos funcionales deben ser:

-Completos: Todos los requisitos deben estar incluidos y ninguno debe faltar.

-Consistentes: No debe haber requisitos contradictorios.

-Modificables: Los requisitos deben poder ser modificados si es necesario.

-Traceables: Todos los requisitos deben poder ser rastreados hasta los requisitos del sistema y los requisitos del usuario.

Una plantilla de requisitos funcionales de software debe incluir los siguientes elementos:

-Identificación del requisito: Un identificador único para el requisito.

-Descripción del requisito: Una breve descripción del requisito.

-Prioridad: La prioridad del requisito, que puede ser alta, media o baja.

-Origen del requisito: La persona u organización que ha identificado el requisito.

-Fecha de creación: La fecha en que se creó el requisito.

-Fecha de modificación: La fecha en que se modificó el requisito.

Ejemplo de plantilla de requisitos funcionales de software:

Requisito #1:

Identificador: RF-001

Descripción: El software debe permitir al usuario ingresar su nombre y la cantidad de productos que desea comprar.

Prioridad: Alta

Origen del requisito: Cliente

Fecha de creación: 10/01/2019

Fecha de modificación:

Requisito #2:

Identificador: RF-002

Descripción: El software debe permitir al usuario seleccionar los productos que desea comprar de una lista de productos.

Requisito #3:

Identificador: RF-003

Descripción: El software debe calcular el costo total de la compra en función de la cantidad de productos seleccionados y el precio de cada uno.

Requisitos relacionados