Pine es un software de correo electrónico de código abierto desarrollado por la Universidad de Washington. Pine tiene una interfaz de línea de comandos y se ejecuta en sistemas Unix y Unix-like. No requiere ninguna característica especial del sistema y se ejecuta en casi todos los sistemas Unix y en muchos sistemas no Unix. Pine se puede obtener gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL).
Pine requiere sólo una pequeña cantidad de memoria y se ejecuta con rapidez en sistemas con poca CPU. Pine se ha diseñado específicamente para usuarios de correo electrónico de texto y es ideal para conexiones de baja velocidad o modems de baja velocidad. Pine se puede usar fácilmente a través de telnet o SSH.
Pine se ha diseñado para ser fácil de usar. La interfaz de línea de comandos de Pine se parece mucho a la de la mayoría de los editores de correo electrónico. Pine se divide en secciones y cada sección tiene una lista de comandos. Para ejecutar un comando, simplemente selecciona la sección en la que se encuentra el comando y luego teclea la letra que se asigna al comando. Por ejemplo, para responder a un mensaje, selecciona la sección "Responder" y luego teclea "r".
Pine tiene muchos comandos útiles para el usuario de correo electrónico. Pine puede importar y exportar mensajes en varios formatos. Pine también puede enviar y recibir archivos adjuntos. Pine también puede buscar en la web y ver noticias en línea. Pine también puede sincronizar el correo electrónico con un servidor de correo.
Pine también tiene una opción de seguridad que le permite bloquear el acceso a su cuenta de correo electrónico. Pine también puede cifrar sus mensajes para que nadie más pueda leerlos. Pine también puede borrar sus mensajes de forma segura para que nadie más pueda leerlos. Pine también puede configurar una contraseña para proteger su cuenta de correo electrónico.