Los autónomos tienen derecho a percibir el subsidio por desempleo en los mismos términos que los trabajadores por cuenta ajena, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. En concreto, para poder acceder al subsidio por desempleo los autónomos deben:
- Estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- No estar cobrando otro subsidio por desempleo o cualquier otra prestación por incapacidad temporal
- No estar cobrando la prestación contributiva por jubilación, ya que se considera que el autónomo ha cotizado para esa prestación
- Haber cotizado al menos 360 días en los cinco años anteriores a la declaración de alta como autónomo
- No estar en situación de alta como autónomo, ya que se considera que está trabajando por cuenta propia
- No percibir rentas superiores a 1.130 euros mensuales, que es el límite que establece la ley para poder acceder a este subsidio
- No rechazar una oferta de empleo adecuada a su perfil profesional
Para solicitar el subsidio por desempleo los autónomos deben acudir a la Oficina de Empleo más cercana a su domicilio y presentar la documentación necesaria, que en el caso de los autónomos será:
- DNI o tarjeta de residencia
- Número de afiliación a la Seguridad Social
- certificado de alta como autónomo expedido por la Seguridad Social
- certificado de inscripción como demandante de empleo en el SEPE
- justificante de haber cotizado al menos 360 días en los cinco años anteriores a la declaración de alta como autónomo, que puede obtenerse en la propia oficina de la Seguridad Social
- certificado de empadronamiento
Una vez presentada toda la documentación necesaria, la oficina de la Seguridad Social analizará la solicitud y, en caso de ser procedente, abonará el subsidio por desempleo al autónomo de forma mensual.