pareja de hecho requisitos

Para ser considerados una pareja de hecho, deben cumplirse ciertos requisitos. En primer lugar, la pareja debe vivir junta de forma continuada y notoria. Además, deben haber compartido gastos económicos durante un periodo de tiempo, y tener un proyecto de vida en común. Asimismo, ambos miembros de la pareja deben tener la capacidad legal de contraer matrimonio.

La pareja de hecho goza de muchos de los mismos derechos y obligaciones que el matrimonio, pero no está regulada por una ley específica. En cambio, se rige por la legislación general sobre uniones de hecho, la cual varía según el país. No obstante, algunos países han aprobado leyes específicas para regular las parejas de hecho. En España, por ejemplo, se aprobó la Ley de Uniones de Hecho en 2005.

La pareja de hecho tiene derecho a la pensión de viudedad, así como a la pensión de invalidez y a la ayuda por muerte en el caso de fallecimiento del cónyuge. También tienen derecho a héritar unos de otros, y a recibir asistencia médica en el caso de enfermedad o accidente. Asimismo, la pareja de hecho tiene derecho a cobrar la Prestación por Desempleo en el caso de que uno de los miembros de la pareja se quede sin trabajo.

La pareja de hecho también tiene derecho a solicitar la ayuda de emergencia en el caso de que uno de los miembros de la pareja sufra un accidente o enfermedad grave. También tienen derecho a cobrar la prestación por hijo a cargo en el caso de tener hijos menores de edad. Asimismo, tienen derecho a solicitar la ayuda por desempleo en el caso de que uno de los miembros de la pareja se quede sin trabajo.

Requisitos relacionados