La pareja de hecho es una figura jurídica que regula la convivencia de dos personas, sin importar su nacionalidad, sexo o orientación sexual. En España, para poder acceder a los beneficios de la pareja de hecho, es necesario registrarse en el Registro de Parejas de Hecho. A continuación, te detallamos los requisitos que deben cumplir los extranjeros:
Una vez que se han cumplido estos requisitos, se puede solicitar el registro de pareja de hecho en el Ayuntamiento de Madrid. Para ello, es necesario presentar los siguientes documentos:
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, se redactará el acta de constitucion de la pareja de hecho. En dicho acta se hará constar la identidad, nacionalidad, profesión, domicilio, estado civil y edad de ambos miembros de la pareja. Asimismo, se hará constar que la pareja convive de forma estable y notoria. Además, se firmará el acta por ambos miembros de la pareja y por dos testigos.
Una vez redactada y firmada la acta, se remitirá al Registro Civil del municipio donde se va a solicitar el registro de pareja de hecho. En el Registro Civil, se llevará a cabo una investigación para comprobar que se cumplen los requisitos establecidos en la Ley de Parejas de Hecho. Si todo está en orden, se inscribirá la pareja de hecho en el Registro de Parejas de Hecho.
Una vez inscrita la pareja de hecho, se le otorgarán los mismos derechos y obligaciones que a las parejas casadas o unidas civilmente en España. Asimismo, se les reconocerán los beneficios fiscales y prestaciones sociales a los que tienen derecho las parejas casadas o unidas civilmente.