Pareja de hecho es una situación en la que una pareja heterosexual o homosexual mantiene una relación estable de pareja, aunque no esté casada. En la actualidad, en España, se considera pareja de hecho a aquella que reúne los requisitos siguientes:
- Que la relación sea monogámica.
- Que la pareja viva en un hogar común.
- Que la pareja tenga una relación afectiva y sexual.
- Que la pareja sea exclusiva.
- Que la pareja tenga una vida en común.
- Que la pareja se considere como tal.
En España, Madrid es una de las comunidades autónomas que reconoce la pareja de hecho y le otorga una serie de derechos y obligaciones a los miembros de esta. En Madrid, para formalizar la pareja de hecho, los miembros de la misma deben solicitar el certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento en el que tengan su residencia. El certificado de empadronamiento es un documento oficial que acredita que la pareja vive en un hogar común. Una vez que la pareja ha solicitado y obtenido el certificado de empadronamiento, puede solicitar el registro de la pareja de hecho en el Registro Civil. El registro de la pareja de hecho es un documento oficial que acredita que la pareja reúne los requisitos para ser considerada como tal.
Una vez que la pareja de hecho ha sido formalizada, los miembros de la misma adquieren una serie de derechos y obligaciones. Entre los derechos que adquieren los miembros de la pareja de hecho en Madrid, se encuentran los siguientes:
- El derecho a la vivienda familiar.
- El derecho a la pensión de viudedad.
- El derecho a la asistencia médica.
- El derecho a la protección por desempleo.
Entre las obligaciones que adquieren los miembros de la pareja de hecho en Madrid, se encuentran las siguientes:
- La obligación de mantenerse fiel a la pareja.
- La obligación de mantenerse leal a la pareja.
- La obligación de mantener un hogar común.
- La obligación de respetar los derechos de la pareja.
- La obligación de ayudar a la pareja en momentos de necesidad.