Para poder ser celador en España se requiere ser mayor de 18 años, tener el título de graduado en ESO o equivalente y superar un examen de acceso a la función pública.
En el examen de acceso, se evalúan conocimientos de informática, lengua castellana, lengua extranjera, atención al público y otros. El examen se realiza ante un tribunal calificador designado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Una vez superado el examen de acceso, el candidato debe superar un curso de formación específico de una duración de 300 horas en un centro de formación autorizado.
La formación específica tiene como objetivo adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para el desempeño de las funciones de celador. Al finalizar el curso, se realiza un examen de evaluación.
Una vez superado el examen de acceso y el curso de formación específico, el candidato obtiene el certificado de aptitud profesional para el ejercicio de la función de celador. Este certificado es necesario para obtener el nombramiento como celador.