otan requisitos para entrar

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también conocida como OTAN, fue creada el 4 de abril de 1949. Sus miembros originales fueron Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. La OTAN se creó como una alianza militar contra la amenaza comunista de la Unión Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia. A lo largo de su historia, la OTAN se ha expandido para incluir a Grecia y Turquía (en 1952), Alemania Occidental (en 1955), España (en 1982) y otros países de Europa Central y Oriental después de la caída del comunismo. La OTAN también tiene miembros fuera de Europa, incluyendo a Estados Unidos y Canadá. El Tratado de la OTAN establece que sus miembros se comprometen a protegerse mutuamente en respuesta a un ataque armado contra cualquiera de ellos. Esta obligación, conocida como el Artículo 5, es el fundamento de la solidaridad de la OTAN. Los miembros de la OTAN también se comprometen a ayudar a otros miembros que estén siendo atacados, así como a cooperar en la defensa contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Para ser miembro de la OTAN, un país debe:

  • Ser un estado soberano y democrático con un gobierno civil que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • Estar comprometido con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Estar dispuesto y capaz de cumplir con las obligaciones del Tratado de la OTAN, incluidas las obligaciones militares.
  • Estar dispuesto a aceptar las decisiones de la OTAN de forma unánime y a comprometerse a cumplirlas.
  • Estar dispuesto a cooperar con otros miembros de la OTAN en la defensa contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Requisitos relacionados