Para presentarse a las oposiciones de profesor de Formación Profesional, se requiere ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea, tener 21 años cumplidos en el momento de presentar la instancia y poseer la capacidad funcional para el ejercicio de las funciones.
Asimismo, se requiere poseer el título de Licenciado o Grado en la rama de Formación Profesional o en una especialidad de Formación Profesional de nivel 4 o 5 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, o bien haber obtenido un título oficial de Técnico Superior en Formación Profesional de nivel 4 o 5 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Los aspirantes que hayan obtenido el título de Licenciado o Grado en la rama de Formación Profesional o en una especialidad de Formación Profesional de nivel 4 o 5 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el extranjero deberán acreditar, además, que dicho título ha sido reconocido por la universidad española en la que esté matriculado o por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para acceder a las pruebas selectivas de las oposiciones de profesor de Formación Profesional, también se requiere superar una prueba de acceso a la que solo podrán presentarse aquellos aspirantes que reúnan los requisitos anteriores.
La prueba de acceso constará de una prueba teórica de carácter general y de una prueba específica de carácter obligatorio. La prueba teórica general valorará los conocimientos y capacidades necesarios para el ejercicio de la función docente y tendrá una duración de 4 horas. La prueba específica tendrá una duración de 2 horas y versará sobre el área de Formación Profesional en la que se haya obtenido el título de Licenciado o Grado o bien se haya cursado el Ciclo Formativo de Formación Profesional de nivel 4 o 5.
Los aspirantes que superen la prueba de acceso deberán presentar, en el plazo establecido, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos. La documentación acreditativa deberá presentarse en el Registro General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o en cualquiera de los Registros y Oficinas Comunes del Estado. Si la documentación acreditativa se presenta en un Registro o Oficina Común del Estado, deberá hacerse mediante certificado electrónico o mediante presentación telemática de la misma.