oposiciones policia nacional vs guardia civil

La carrera policial es una de las más demandadas en España, y cada vez son más los aspirantes a ingresar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones para la Policía Nacional o la Guardia Civil, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para decidir cuál de las dos opciones es mejor para ti.

En primer lugar, es importante que sepas que las oposiciones para la Policía Nacional y la Guardia Civil son diferentes, y cada una tiene sus propias particularidades. Por lo tanto, antes de tomar la decisión de presentarte a una u otra, es importante que te informes bien y analices cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas.

Policía Nacional

La Policía Nacional es un cuerpo de seguridad español de carácter civil, cuya misión es la protección de los ciudadanos y el orden público. Se trata de una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad más prestigiosos del país, y cuenta con una amplia red de comisarías repartidas por todo el territorio nacional.

Para acceder a la Policía Nacional, los aspirantes deben superar un proceso de selección que consta de varias pruebas, tanto teóricas como físicas. En cuanto a las pruebas teóricas, estas suelen consistir en un examen de cultura general y una prueba específica de conocimientos policiales. En cuanto a las pruebas físicas, estas suelen consistir en un test de aptitud física, una prueba de resistencia y una prueba de nado.

Una vez superadas las pruebas de selección, los aspirantes ingresan en la Escuela Nacional de Policía, donde reciben una formación policial específica de tres años de duración. Al finalizar la formación, los nuevos policías son destinados a una comisaría de la Policía Nacional, donde realizarán su servicio durante un periodo de tiempo determinado.

Guardia Civil

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad español de carácter militar, cuya misión es la protección de los ciudadanos y el orden público. Se trata de una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad más prestigiosos del país, y cuenta con una amplia red de cuarteles repartidos por todo el territorio nacional.

Para acceder a la Guardia Civil, los aspirantes deben superar un proceso de selección que consta de varias pruebas, tanto teóricas como físicas. En cuanto a las pruebas teóricas, estas suelen consistir en un examen de cultura general y una prueba específica de conocimientos policiales. En cuanto a las pruebas físicas, estas suelen consistir en un test de aptitud física, una prueba de resistencia y una prueba de nado.

Una vez superadas las pruebas de selección, los aspirantes ingresan en la Academia General Militar, donde reciben una formación militar específica de tres años de duración. Al finalizar la formación, los nuevos guardias civiles son destinados a un cuartel de la Guardia Civil, donde realizarán su servicio durante un periodo de tiempo determinado.

Requisitos relacionados