Las oposiciones policia nacional plazas son un proceso selectivo para el ingreso a la Policía Nacional. Las plazas son ofertadas anualmente, y el proceso de selección está dividido en varias fases. La primera de ellas es un examen de oposición, en el que se evalúan los conocimientos teóricos de los aspirantes. A continuación, se realiza un examen psicotécnico, un test de aptitudes físicas y una prueba de control de documentación. Los aspirantes que superan todas las fases del proceso de selección son convocados para una entrevista personal. Finalmente, se realiza una prueba médica y psicológica para determinar si el aspirante es apto para el puesto.
El examen de oposición consiste en una prueba escrita de conocimientos generales, una prueba de razonamiento lógico y una prueba de comprensión de textos. Los aspirantes tienen que obtener una puntuación mínima de 50 puntos en cada una de las pruebas para superar esta fase del proceso de selección. La prueba psicotécnica es una prueba de personalidad que se realiza para evaluar las aptitudes de los aspirantes para el puesto. La prueba de aptitudes físicas es una prueba de condición física que se realiza para evaluar si el aspirante cumple los requisitos mínimos físicos para el puesto. La prueba de control de documentación es una prueba de verificación de documentación que se realiza para comprobar que el aspirante cumple los requisitos mínimos para el puesto.
Los aspirantes que superan todas las fases del proceso de selección son convocados para una entrevista personal. En esta entrevista, el aspirante tiene que demostrar que tiene las aptitudes personales y el perfil adecuados para el puesto. Finalmente, se realiza una prueba médica y psicológica para determinar si el aspirante es apto para el puesto.