Desde hace unos años, cada vez más personas se están planteando hacer las oposiciones policia nacional. Si estás pensando en presentarte, seguro que te estarás haciendo un sinfín de preguntas: ¿Qué requisitos necesito? ¿Se puede estudiar y trabajar a la vez? ¿Cuánto tiempo lleva el proceso? ¿Qué temario hay que estudiar?
Hasta hace unos años, hacer las oposiciones policia nacional era un proceso largo y costoso, que requería de mucho tiempo y dedicación. Sin embargo, en la actualidad, existen numerosas academias de oposiciones que ofrecen cursos específicos para preparar este tipo de pruebas de forma eficiente y a un precio más que razonable.
Por lo general, el curso de oposiciones consta de una parte teórica y otra práctica. En la primera, se estudian todos los temas del temario policia nacional de forma exhaustiva. En la segunda, se ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos en la parte teórica mediante simulacros y exámenes tipo test. Así, cuando llega el momento de hacer la prueba de oposiciones, el candidato ya estará totalmente preparado.
En cuanto a los requisitos para hacer oposiciones policia nacional, en la actualidad se pide que el candidato tenga un título universitario. No obstante, en algunos casos, se pueden presentar personas que no cuenten con este requisito, siempre y cuando tengan un nivel de formación equivalente.
En cuanto al temario policia nacional, suele estar compuesto por materias como Derecho Penal, Legislación, Psicología, Sociología, Técnicas de Comunicación o Informática. No obstante, cada comunidad autónoma suele tener un temario propio, por lo que es importante informarse bien antes de empezar a estudiar.
En cuanto al proceso de selección, suele constar de una prueba de acceso, una prueba de oposición y una prueba de aptitud física. La prueba de acceso suele ser un examen teórico en el que se valora el nivel de formación del candidato. La prueba de oposición, por su parte, suele ser un examen práctico en el que se evalúa la capacidad del candidato para resolver situaciones de estrés. Y, por último, la prueba de aptitud física suele ser una prueba de resistencia en la que se evalúa la capacidad física del candidato.