Si estás pensando en presentarte a las oposiciones para Policía Nacional, te interesará saber que desde hace unos años es posible hacerlo de forma online. A continuación te explicamos cómo funciona el proceso de solicitud y qué documentación necesitas para inscribirte.
Para solicitar tu plaza en las oposiciones para Policía Nacional tienes que cumplir unos requisitos mínimos. Entre ellos, destacan los siguientes:
Una vez que cumplas con todos estos requisitos, lo siguiente que tienes que hacer es solicitar tu plaza. Para ello, tienes que acceder a la página web de las oposiciones y rellenar el formulario de inscripción. En este formulario tendrás que adjuntar una fotografía reciente y una copia del DNI o pasaporte. También tendrás que seleccionar una provincia donde quieras hacer la prueba de acceso.
Una vez hayas rellenado todos los datos, recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción. Este correo electrónico será tu compromiso de presentarte a la prueba. Si no te presentas a la prueba, no podrás volver a inscribirte en el proceso de selección durante los siguientes tres años.
La prueba de acceso se realizará de forma online y constará de un examen teórico y un examen psicotécnico. El examen teórico estará compuesto por 50 preguntas de tipo test sobre temas como lenguaje, matemáticas, conocimientos generales, etc. Por otro lado, el examen psicotécnico será una prueba de personalidad.
La nota mínima para superar la prueba de acceso será de 5 puntos. Si superas la prueba, te convocarán para una entrevista en la que se evaluarán tus aptitudes y conocimientos. En función de tu desempeño en esta entrevista, se decidirá si eres apto para el puesto o no.
Una vez que hayas superado todas las pruebas, te incorporarás a la academia de Policía donde recibirás un entrenamiento específico durante unos meses. Al finalizar el entrenamiento, te asignarán a un destino donde podrás comenzar a trabajar como policía.