Hay muchas diferencias entre las oposiciones para la Policía Nacional y las Guardia Civil. Algunas de las principales diferencias son el proceso de selección, el tipo de formación requerida y el número de plazas ofertadas.
El proceso de selección para la Policía Nacional es más exigente que el de la Guardia Civil. Se requiere un título universitario y un curso de formación específico de un año. El número de plazas ofertadas es también más reducido, de unas 1.500 frente a las 3.000 de la Guardia Civil.
La formación requerida para la Policía Nacional es más teórica, mientras que la Guardia Civil requiere una formación más práctica. La Policía Nacional también tiene una división territorial más compleja, con unidades especializadas en diferentes áreas, mientras que la Guardia Civil tiene una estructura más simple.
En general, las oposiciones para la Policía Nacional son más difíciles de superar que las de la Guardia Civil, pero también son más recomendables si se quiere obtener un puesto de trabajo en el cuerpo de policía.