Las oposiciones a la Policía Nacional son un proceso selectivo para el ingreso en la Policía Nacional, regulado por el Real Decreto 596/2016, de 4 de agosto, por el que se establece el proceso de selección para el ingreso en el cuerpo de la Policía Nacional, en el cuerpo de Policía de Guardia Civil y en el cuerpo de Policía Local. El proceso de selección está abierto a todos los españoles mayores de 18 años que cumplan los requisitos generales y específicos establecidos en el Real Decreto. En el plazo de presentación de solicitudes, los aspirantes deberán superar un proceso de selección de acceso que comprenderá una prueba de conocimientos, una prueba física y una valoración de méritos. Los aspirantes que superen este proceso de selección serán ingresados en la Escuela Nacional de Policía, donde cursarán un programa de formación teórica y práctica de dos años de duración.
La formación teórica se impartirá en la Escuela Nacional de Policía y en las unidades de formación específica de la Policía Nacional. La formación práctica se realizará en unidades de destino de la Policía Nacional, en las que los alumnos realizarán actividades de policía preventiva y de policía judicial. Al finalizar la formación, los alumnos obtendrán el título de Grado Superior de Policía y serán destinados a una unidad de destino de la Policía Nacional, donde cursarán un programa de formación específica de un año de duración.
El ingreso en la Policía Nacional se realizará por concurso-oposición y se establecerá una relación de puestos de trabajo en función de las necesidades del servicio. Los aspirantes que superen el proceso de selección serán ingresados en la Escuela Nacional de Policía y cursarán un programa de formación teórica y práctica de dos años de duración. Al finalizar la formación, los alumnos obtendrán el título de Grado Superior de Policía y serán destinados a una unidad de destino de la Policía Nacional, donde cursarán un programa de formación específica de un año de duración.