oposiciones policia nacional lugar

Si estás interesado en presentarte a las oposiciones para formar parte de la Policía Nacional, debes saber que el proceso de selección se realiza de forma escalonada a nivel nacional. En concreto, se divide en cuatro fases:

1. Fase de acceso
Consiste en una prueba de conocimientos generales, en la que se evalúa el nivel intelectual y cultural del candidato. Los temarios suelen estar orientados a las asignaturas de la ESO y Bachillerato, aunque también se suelen incluir algunos aspectos de la actualidad.

2. Fase de selección física
A continuación, los candidatos que hayan superado la fase de acceso tendrán que superar una serie de pruebas físicas. En concreto, se evalúarán la resistencia, la fuerza, la agilidad y la coordinación. Los requisitos físicos varían en función del sexo del candidato, aunque en general se exige un estado físico óptimo.

3. Fase de selección psicológica
Por último, los candidatos que hayan superado las dos fases anteriores tendrán que superar una serie de pruebas psicológicas. En concreto, se evaluarán la capacidad de adaptación, la capacidad de liderazgo, la capacidad de decisión, etc. Los requisitos psicológicos varían en función del puesto al que se opta, pero en general se exige un buen nivel de madurez y de autocontrol.

Una vez superadas todas las fases, los candidatos que hayan resultado seleccionados tendrán que superar un periodo de formación en la Academia de Policía. El periodo de formación consta de un año de teoría y otro año de prácticas, durante el cual los alumnos recibirán una beca.

Después de superar la formación, los nuevos agentes de policía serán destinados a una comisaría de su localidad de residencia, donde permanecerán un mínimo de tres años. A partir de ahí, podrán optar a un traslado a otra comisaría o incluso a otro destino, como la Guardia Civil o la Policía Local.

Requisitos relacionados