oposiciones policia nacional informacion

La Policía Nacional de España es el cuerpo de seguridad del Estado español encargado de velar por la seguridad ciudadana. Se trata de un cuerpo profesional y permanente, al servicio de los ciudadanos. Las principales funciones de la Policía Nacional son:

  • Garantizar la seguridad de las personas y de sus bienes.
  • Proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.
  • Velar por el orden público.
  • Prevenir y detectar delitos.
  • Coordinar las actuaciones de seguridad ciudadana junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Para poder acceder a la Policía Nacional, es necesario superar unas oposiciones. Las oposiciones a la Policía Nacional son un proceso selectivo estatal. Las plazas ofertadas son convocadas por el Ministerio del Interior y el proceso de selección se realiza a nivel nacional. El número de plazas ofertadas en cada convocatoria es variable. Las oposiciones a la Policía Nacional se rigen por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Para presentarse a las oposiciones a la Policía Nacional, los aspirantes deben cumplir unos requisitos mínimos:

  • Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea.
  • Tener entre 18 y 25 años de edad (a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias).
  • Estar en posesión de la Título de Bachiller o equivalente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • No haber sido condenado por un delito doloso a penas privativas de libertad o a penas, cualesquiera que éstas sean, que impliquen el ingreso en prisión.
  • Estar en posesión del Permiso de Conducir de la clase B.
  • No padecer enfermedad ni tener deficiencia física que imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias del cuerpo.
  • Estar en posesión de la Tarjeta Nacional de Salud.
  • No haber sido objeto de sanción disciplinaria que implique suspensión del ejercicio de funciones policiales.

El proceso de selección consta de una fase de oposición y una fase de concurso de méritos. La fase de oposición se compone de un examen teórico y un examen físico. El examen teórico es eliminatorio y consiste en una prueba objetiva de carácter general sobre conocimientos y una prueba de redacción.

La fase de concurso de méritos se compone de una prueba de aptitudes policiales y una prueba de capacidad física. Las pruebas de aptitudes policiales y de capacidad física son eliminatorias.

La prueba de aptitudes policiales consiste en una simulación de situaciones que puedan darse en el ejercicio de la función policial. Se evalúan aspectos como la inteligencia, el juicio, la pericia, la destreza, la coordinación y la agilidad. La prueba de capacidad física consiste en una serie de ejercicios físicos a realizar en un tiempo determinado. Se evalúa la resistencia, la fuerza, la agilidad y la coordinación.

Requisitos relacionados