La Policía Nacional es una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con más oposiciones cada año. El plazo de presentación de solicitudes suele ser de un mes desde que se abren las convocatorias. Siendo así, las oposiciones policia nacional cuanto tiempo requieren de un estudio y una preparación adecuada.
Para optar a una plaza en la Policía Nacional, además de superar las pruebas de aptitud física y psicológica, es necesario superar una prova de conocimientos. La prova de conocimientos está compuesta por diferentes asignaturas:
Lengua castellana y literatura.
Historia de España.
Geografía e historia universal.
Legislación vigente.
Razonamiento lógico-matemático.
Una vez superadas las pruebas de conocimientos, los aspirantes deberán superar una prueba de aptitud física. En la prueba de aptitud física se evalúa la condición física del aspirante. Los aspirantes deberán superar una serie de pruebas físicas, como por ejemplo, carrera a pie, saltos, flexiones, abdominales, etc.
Para superar la prueba psicológica es necesario superar una serie de pruebas que evalúan la aptitud psicológica del aspirante. Las pruebas psicológicas se realizan para comprobar que el aspirante es capaz de trabajar en condiciones de estrés y presión. Las pruebas psicológicas suelen ser teóricas y prácticas. En las pruebas teóricas se evalúa el conocimiento del aspirante sobre temas psicológicos. En las pruebas prácticas se evalúa la capacidad del aspirante para afrontar y resolver problemas en situaciones de estrés.
Una vez superadas todas las pruebas, los aspirantes serán seleccionados para ingresar en la Policía Nacional. Los aspirantes que no superan las pruebas podrán volver a presentarse a las oposiciones en el siguiente año.