oposiciones policia nacional cuando son

Las oposiciones policia nacional son un proceso de selección pública abierto destinado a proveer de personal al cuerpo de la Policía Nacional. En España, el proceso de selección se rige por la LeyOrgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Para poder optar a estas pruebas, se requiere ser español, tener cumplidos 18 años y no haber sido condenado por un delito doloso. Asimismo, se debe estar en posesión de un título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, títulos oficiales de Formación Profesional de grado medio o superior, o título de Licenciatura expedido por una Universidad española o perteneciente a la Unión Europea. También se podrá acceder a las pruebas de las oposiciones de Policía Nacional si se está en posesión de un título académico expedido por un centro educativo oficial del Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo que habiliten en el país de expedición para el acceso a la enseñanza superior. Los aspirantes a realizar las pruebas de selección deberán superar un proceso de selección inicial que será realizado por el Ministerio del Interior. Las oposiciones policia nacional están compuestas por diferentes fases: la primera fase es un examen teórico que contiene test de conocimientos. La segunda fase es un examen psicotécnico. En la tercera fase los aspirantes deberán superar un examen médico y un examen de aptitud física. La cuarta fase es un curso de formación de un año de duración. Al finalizar el curso de formación los alumnos deberán superar un examen final. Las oposiciones policia nacional son una oportunidad para aquellas personas que desean formar parte del cuerpo de la Policía Nacional. El proceso de selección es exigente, pero al finalizar el curso de formación los alumnos estarán preparados para afrontar el día a día en el cuerpo de la Policía Nacional.

Requisitos relacionados